Ubicada en Pedrosa de Duero, Burgos, una de las zonas privilegiadas para el cultivo de viñedos de alta calidad, Bodegas Viña Vilano S.Coop. posee más de 300 hectáreas de viñedo de la variedad «Tinto Fino» o «Tinta del País» (Tempranillo), con una producción potencial anual de 2 millones de kilos de uva de alta calidad. La combinación de viñedos centenarios, profundo conocimiento vitivinícola, equipamiento tecnológico y un equipo altamente cualificado son las claves del éxito de los vinos Viña Vilano. Su portafolio incluye rosado, tinto joven, tinto roble, crianza, reserva y vino de autor. El envejecimiento se realiza en barricas de roble americano y francés.
100% Tempranillo, 5 meses en roble americano, 13,5°
El Viña Vilano Roble se elabora con uvas de más de 10 años, vendimiadas manualmente en el momento óptimo de maduración y provenientes de Pedrosa de Duero. La maceración en tanques de acero inoxidable dura 8-10 días, manteniendo una temperatura controlada de 25 a 28 grados. Con una crianza de 5 meses en roble americano y 3 meses en botella, este vino presenta notas florales y frutas del bosque maduras en nariz, con toques de vainilla y regaliz. En boca es redondo, estructurado y persistente, ofreciendo complejidad y armonía en su conjunto.
100% Tempranillo, 14 meses en roble francés y americano, 13,5°
El Viña Vilano Crianza se elabora con uvas de más de 10 años, vendimiadas manualmente en el momento óptimo de maduración y provenientes de Pedrosa de Duero. Con una elaboración esmerada, fermentación de 10 días y maceración de 14 días a temperatura controlada de 28 grados, este vino pasa 14 meses en roble francés y americano, seguidos de 3 meses en botella. De color granate con fondo rubí intenso y brillante, conserva destellos de juventud. Equilibrado y potente en nariz, con notas de madera y fruta madura, y taninos expresivos que le confieren notable estructura.
100% Tempranillo, 4 meses en roble francés, 13,5°
Finca Resalso es el nombre de un viñedo histórico que se plantó en 1932, año en que nació Emilio Moro. Hemos dado este nombre a nuestro vino joven, elaborado con los viñedos más jóvenes, de entre 5 y 12 años. Presenta un color rojo cereza picota intenso con ribetes violáceos propios de su juventud. El aroma es intenso y muy concentrado, siendo característico de la añada de 2017. Se destacan las frutas negras con una madurez óptima sin llegar a la confitura, y las notas de madera son sutiles y están bien integradas. En boca, tiene un buen cuerpo de tanino maduro pero vivo, con una acidez equilibrada que favorece el paso por boca.
100% Tempranillo, 9 meses en roble americano, 13,5°
Color rubí intenso con tonalidades granates. Aromas elegantes delicados y penetrantes. En boca es amplio, redondo, ideal para tomar en cualquier momento y guardar. Crianza de 9 meses en barricas nuevas de roble americano.
Carmelo Rodero 9 Meses se elabora con la Tempranillo como protagonista y siguiendo la tradición ribereña por Bodegas Rodero en Pedrosa de Duero (Burgos). Se realiza una ligera crianza que redondea el vino y lo afina, convirtiendo el Carmelo Rodero 9 Meses en una oportunidad de explorar esta uva tan típica de la región en todo su esplendor.
100% Tempranillo, 12 meses en roble francés y americano, 13,5°
El nombre de Emilio Moro se utilizaba en el pasado para denominar a crianzas y reservas, pero hoy goza de exclusividad. En la cosecha del 98, esos conceptos desaparecieron. Emilio Moro, el corazón de la bodega, está elaborado con viñedos de entre 15 y 25 años. De color rojo cereza picota muy cubierto con tonalidades violáceas. En nariz, es franco y elegante con una base compleja de frutos negros maduros. El aroma es muy vivo, perdurando la frescura tras su crianza y dejando los terciarios en un segundo plano, enriqueciendo el conjunto. En boca, es equilibrado, de gran volumen y paso suave, con un postgusto largo y persistente.
100% Tempranillo, 18 meses en roble francés y americano, 13,5°
El nacimiento de Malleolus hace que los vinos de Bodegas Emilio Moro empiecen a destacar por tener una identidad propia. Cultivado a partir de uvas de majuelos de entre 25 y 75 años, este vino supone un punto de inflexión en la historia de la bodega. Malleolus, traducido del latín como majuelo, es la forma de llamar a los viñedos en Pesquera de Duero. De color picota madura, este vino destaca por la intensidad y calidad de las sensaciones que ofrece, desde los aromas a fruta negra concentrada hasta el tanino potente, maduro y goloso que llena la boca, donde la integración entre fruta y madera produce un gran equilibrio.
100% Tempranillo, 14 meses en roble francés y americano, 14,5°
Corimbo se elabora a partir de viñas de unos 25 años de media, de una añada de perfil más antiguo, de vinos más frescos y de menor estructura. Es un vino de buena intensidad, con frutas rojas muy frescas, principalmente cerezas y moras, y algunas notas florales. La madera está muy bien integrada, después de sus 14 meses en barrica, respetando la fruta y aportando una nota cremosa muy agradable. En boca, la fruta está presente con la sensación de frescura de la cereza bien madura, las notas de moras, zarzamoras y una tanicidad muy fina.
100% Tempranillo, 5 meses en roble francés, 14°
Viñedos ubicados en Pedrosa de Duero. Suelo arcilloso-calcáreo, muy pobre en fertilidad y de baja producción.
Color cereza limpio y brillante, con un intenso aroma floral y a fruta roja del bosque, ensambla con ligeros toques especiados. En boca resulta amplio, fresco, persistente y aterciopelado.
100% Tempranillo, 18 meses en roble francés, 14°
Viñedos ubicados en ROA. Los vinos de ‘Pesquera’ se elaboran siempre a partir de frutos enteros, despalillados. La fermentación, a temperatura controlada, dura entre dos y tres semanas. Después de prensados, y sin clarificar, los vinos pasan directamente a una sabia y sutil combinación de barricas de robles americano y francés con diferentes tostados. Aspecto limpio y de capa intensa. Intenso color rubí con ribete violáceo. Intenso en nariz con aromas a frutas maduras y balsámicas, que dan paso a notas especiadas provenientes del envejecimiento en roble americano. Vino carnoso, acidez bien integrada, destacando un tanino redondo que proporciona buen volumen y persistencia en boca. En el posgusto se aprecian aromas de regaliz.
90% Tempranillo, 5% Merlot, 3% Malbec y 2% Garnacha, 12 meses en roble francés y americano, 15°
De entrada es ligeramente dulce, suave, sedoso y equilibrado, destacando una magnífica y homogénea sensación de potencia y elegancia propia de su origen, el Bosque de Matasnos. Doble mesa de selección. Maceración en frío de los mostos con sus hollejos. Fermentación a baja temperatura y maloláctica parcial. 10%, en barricas nuevas de 225 de roble americano. Aparecen de nuevo los aromas de esa fruta roja y especiada fino, las vainillas, propias de la nuez moscada, la vainilla y la mezcla de los dos aromas frutales y especiados con el clavo como protagonista. Es un vino largo, tenso y elegante, aparecen aromas florales en el retrogusto.
Tinto Fino (90%), Cabernet Sauvignon (6%) y Merlot (4%), 12 meses en roble francés y americano, 13°
Pago de Carovejas es el respeto por el origen, el alma de una trayectoria y la emoción de un camino por recorrer. Si bien el vino continuará su evolución en botella y mostrará otros matices con el tiempo, queremos compartir las principales impresiones que nos causa en este momento. Una sensación de volumen y elegancia en sus taninos, además de unos matices florales que acompañan a la fruta. De alguna manera, condensa la vocación de acercarnos al terruño y expresar sus características. Expresivo, abierto, potente y delicado a la vez. Con taninos presentes y sutiles, con reconocible carácter y equilibrio.
100% Tempranillo, 14 meses en roble francés, 14,5°
Dada su carnosidad y su perfume ahumado y floral, Antídoto ha sido comparado en más de una ocasión con los vinos de syrah del norte del Ródano. Se trata de un tinto jugoso que recuerda las ciruelas maduras, equilibrado y muy redondo. Sus taninos son finos y calcáreos, con un final seco y largo. Antídoto es, sin duda, un vino accesible para todos los públicos, pero también impresionante por su complejidad y por la regularidad en su calidad añada tras añada. El roble está perfectamente integrado y aporta alguna nota especiada a un conjunto aromático ya de por sí muy rico. En boca es suave y pulido, con la acidez perfecta para estilizar un cuerpo de cierta robustez. 14,5°
100% Tempranillo, 12 meses en barrica de roble francés y americano, 15°
Matarromera Crianza es el vino por excelencia de Matarromera. Es una muestra palpable del respeto al equilibrio fruta-madera que caracteriza a la Bodega. Color rojo picota muy subido con abundantes tonos violáceos de recorrido. Intenso y de gran complejidad, en el que conviven potentes aromas de frutas negras muy maduras en armonía con tonos y aromas especiados de madera nueva y noble. Es un vino sabroso, con paso generoso y final potente y largo.
100% Tempranillo, 12 meses en roble americano, 14°
Color rojo granate, de capa media, limpio, brillante y con presencia de lágrimas. En nariz, presenta una intensidad media, franco, con aromas de fruta negra fresca, regaliz y notas dulces de crianza como nuez moscada, canela y bollería. En boca es intenso, de acidez media, tanino integrado y de cuerpo medio. En retronasal se percibe la fruta negra y aromas de madera. Con armonía, equilibrado y listo para su consumo.
95% Tempranillo, 5% Garnacha, 12 meses en roble francés y americano, 14°
Un vino que destaca por su excepcional relación entre calidad y precio. Los vinos destinados a la elaboración del Crianza en Luis Cañas proceden de viñedos en los que se conjuga una edad media de 30 años. Color rojo picota. En nariz destaca su carácter frutal con notas de fresa y plátano, aparecen recuerdos de vainilla, madera de cedro, hojarasca, junto con notas balsámicas. En boca es envolvente y denso con tanino potente pero redondo. En retrogusto vuelven a aparecer recuerdos de fruta y la acidez que refresca el conjunto del vino.
Tempranillo, Garnacha tinta, Mazuelo y Graciano
22 meses en roble americano y francés, 14°
Nos encontramos con un vino de capa media-alta, de color rojo rubí con reflejos teja. Una lágrima densa, que nos da una secuencia envolvente en la copa. En primer lugar, nos aparecen notas de frutos rojos tipo moras y recuerdos de especias. Todo esto muy bien armonizado con aromas ahumados de su paso por maderas con un tostado ligero-medio. La vainilla en rama se hace presente en un segundo plano con notas de café. En boca tiene un ataque meloso, un tanino envolvente con toques mentolados. A destacar una interesante persistencia final en boca.
96% Tempranillo, 4% Graciano
24 meses en roble americano, 14,2°
La fermentación se realiza a una temperatura controlada de 26°C con un tiempo de maceración que no sobrepasa los 12 días. Vino de color cereza bastante cubierto. Aroma balsámico y especiado de gran complejidad, con notas de frutos negros maduros y ligeramente tostadas. En boca tiene buena estructura, es sabroso, denso y con taninos redondos y elegantes. El final es largo y fresco, con un leve recuerdo de la madera de roble.
Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Petit Verdot
12 meses en roble francés, 15°
El Regajal Selección Especial es elaborado en su integridad con la mejor selección de uvas procedentes de nuestros viñedos. La primera añada de este vino fue la de 2001 y desde entonces se ha convertido en uno de los grandes vinos de la Comunidad de Madrid. Ha obtenido numerosos premios y las mejores puntuaciones en las más prestigiosas guías españolas y extranjeras. Su producción es limitada. Vino de color rojo granate intenso. En nariz se entremezcla la sutileza de toques florales con el aroma de la fruta roja y del romero. En boca, la entrada es sedosa, con buena acidez y la textura se estira hacia un final muy sabroso.
90% Tempranillo, 10% Otras
16 meses en roble francés, 14,5°
Un vino que en su cata, en vista y a copa parada, nos deja un color burdeos con unos reflejos violáceos en movimiento. Una capa muy alta con movimiento de lágrima lenta, glicérico. En nariz presenta una intensidad media. Muy franco de aromas con presencia de fruta negra y roja algo madura. Toques lácteos. Cacaos, regaliz, pimienta, la madera pasa desapercibida. En boca entra muy fácil y se muestra sabroso. Paso con mucho volumen. Buena estructura. Vino ancho. Acidez no muy marcada. Taninos maduros para nada astringentes. Final medio largo, buena retro.
75% Tempranillo, 11% Syrah, 11% Cabernet Sauvignon, 3% Merlot.
12 meses roble francés y americano. 14,5°
Bodega Ubicada en Sardón de Duero. Buena intensidad de color, rojo oscuro saturado. Nariz compleja y atractiva, con multitud de aromas frutales y notas frescas de eucaliptos y de torrefacción. Tiene una entrada en boca suave y elegante que da paso a un vino de gran potencia aromática y finura. Agradable equilibrio entre alcohol, acidez y estructura, con taninos de calidad muy finos. Un vino persistente con aromas de fruta roja (fresa, cereza, guindas) y suaves notas balsámicas y especiadas.
100% Monastrell, 12 meses en roble francés, 15°
Las uvas empleadas para obtener este vino proceden de viñedos viejos. Los suelos calizos y pedregosos, muy pobres en nutrientes, son ideales para cultivar la variedad Monastrell con un bajo rendimiento de alrededor de 2.500 Kg/Ha. Vino de intenso color rojo picota, aromas de fruta madura y un largo y especiado final de boca con evocaciones del tostado de la madera francesa al que ha estado sometido.
92% Mencía, 8% Otras.
8 meses roble francés. 14°
Las uvas se despalillaron y se introdujeron en tinas de madera e inoxidable abiertas con bazuqueos durante 23 días. La maloláctica se llevó a cabo en tinas de madera e inoxidable cerradas durante 3 meses. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés, 10% barrica nueva, 30% barrica de un vino, 30% barrica de dos vinos y 30% barrica de tres vinos. Taninos fluidos y sedosos, aroma en el sabor intenso, frutas estrujadas al lado del perfume de muchas flores, feliz armonía de todo y todo con una gracia que envuelve nuestra emoción al sentir lo más puro.
100% Verdejo. 12,5°
Fermentación en depósito de acero inoxidable con removido de lías durante un mínimo de 3 meses. Temperatura de fermentación: 15°C. Duración de la fermentación 21 días. Maceración en frío: 12 horas a 6°C. Vino ligero y delicado, elaborado íntegramente con uvas seleccionadas de la variedad verdejo. Color dorado con reflejos acerados. Aromático, afrutado y suave, con gran estructura y complejidad en boca lograda gracias al removido diario de lías durante su elaboración.
100% Verdejo. 12,5°
Se elabora con uvas procedentes de viñedos de 30 años, propiedad de la familia, y de viejas viñas de pequeños viticultores. Marcado tono afrutado que abarca la gama de frutas como melocotón, pera, limón y pomelo. En boca aparecen de nuevo las notas de fruta fresca. Untuoso, goloso y elegante con un suave toque de amargor final característico de la variedad verdejo.
100% Gewurztraminer. 13°
Observamos un color amarillo intenso, ciertamente brillante, con destellos verdosos. Ofrece un aroma eminentemente floral, con un fondo de fruta exótica que lo hace embriagador, potente y expresivo. En boca es amable, sedoso, envolvente y sabroso, dejando una agradable sensación para el recuerdo. Ideal para todo tipo de aperitivos, foie, ahumados, comida picante, platos exóticos y quesos grasos y como no también para disfrutar como copa de bienvenida.
100% Verdejo. 5.5°
De color amarillo-pajizo, con un sabor delicioso, fina espuma y un aroma rico e intenso, en el que priman los aromas primarios de la piel de la uva y que mantiene un equilibrio entre dulzor y acidez. Maceración pelicular en frío durante 8 horas. Fermentación alcohólica parcial a 3ºC durante 3 semanas, hasta conseguir los 5.5º de alcohol. Con tan solo 5.5º de alcohol, su chispa de carbónico natural y ese dulzor originado por su fermentación parcial, le hace convertirse en algo muy especial.
100% Godello. 13°
En Valtuille de Arriba y con una edad media de 25 años. Nace este estupendo Blanco Godello, se elabora fermentando en depósitos troncocónicos de acero inoxidable a temperatura controlada durante 30 días. En su cata predominan muchas frutas maduras, de las cuales se perciben ciertas tendencias tropicales y notas florales. En boca es fresco y elegante. Muy refrescante y dulce, con todo el embriagador sabor de la fruta madura.
100% Albariño. 12,5°
Fermentación natural de larga duración en tanques de acero inoxidable a muy baja temperatura para preservar todo el potencial aromático de la variedad. Amarillo pajizo con reflejos verdosos, limpio, brillante, abundante lágrima. Aromas de notable intensidad, aromas tropicales (piña), albaricoque, herbáceos, y ligeras notas de flores blancas. Untuoso, buena estructura, muy fresco, sensaciones de fruta de hueso y tropical, notas cítricas y herbáceos frescos, persistente ligero amargor y una acidez bien integrada.
100% Godello. 13°
Fermentación de larga duración en tanques de acero inoxidable a muy baja temperatura para preservar todo el potencial aromático de la variedad. Amarillo pajizo con reflejos verdosos. Su acidez moderada le aporta una estructura que imprime carácter, con sabores de manzana. Delicados toques de frutos secos y retrogusto con matices salino
100% Malvar. 8,5°
Uvas procedentes de nuestros mejores viñedos de la finca Valdeguerra. Elaborado mediante la fermentación única del zumo de la uva; es decir, sin maceración de las partes sólidas del racimo a temperatura de 17°C. Aspecto: Pajizo, limpio y brillante. Aroma fresco, muy frutoso (frutos dulces, piña) con ligeros tonos florales. Fresco, ligero, blanco, bien elaborado, acidez adecuada, seco. Resistencia gustativa con ausencia de regusto.
Brut Imperial. Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier. 12°
Es el champagne más emblemático de la Maison. Fue creado en 1869 y personifica el estilo único de Moët & Chandon, que se distingue por una fruta viva, un paladar seductor y una madurez elegante. De color amarillo pajizo dorado con destellos verdes. En nariz bouquet chispeante, vibrante intensidad de la manzana verde y los cítricos, frescura de los matices minerales y las flores blancas y elegancia de las notas rubias (brioche, cereal, nueces frescas). Paladar generoso que combina la suntuosidad y sutileza de la fruta blanca (pera, melocotón, manzana), caricia seductora de sus finas burbujas, suave vivacidad de los cítricos y matices de grosella espinosa.
Chardonnay, Parellada, Xarel-lo, Macabeo . 11,7º
Amarillo / Brillante / Reflejos verdosos. Su sabor elegante y aromas delicados lo convierten en un cava incomparable.
Anna de Codorníu es un homenaje a la mujer que cambió la historia de la bodega. Su maestría, elegancia y autenticidad se ven reflejados en el cava que heredó su nombre. En 1984 salió a la venta la primera añada, siendo pionero en su época al ser el primero en incorporar la variedad chardonnay en su coupage. Es un cava ligero, aromático y fresco. Seco, como corresponde a un brut nature, pero suave, agradable.
Macabeo 70%, Parellada 30%. 12,5°
Es el primer Cava Extremeño. Se trata de un cava Coupage sin adición de azúcar. El Brut Nature, de reconocido prestigio, es un cava procedente de la mezcla de variedades elegantes y aromáticas que se refleja en un producto pálido, de fina y persistente burbuja que hace las delicias del consumidor. Nariz limpia, con frutos tropicales y cítricos con una boca agradable e intensa. Ideal como aperitivo o para cualquier celebración.
¿Prefieres WhatsApp?